BIENVENIDA AL GAN

Les damos la más cordial bienvenida a este nuevo ciclo escolar 2024-2025 en el cual, con mucha emoción recibimos a nuestros queridos alumnos después de este período vacacional. 

Les compartimos el siguiente video con todo lo vivido en este regreso a clases.

¡ Qué lo disfruten!

ROSH JODESH

Con un video y una actividad divertida festejamos el comienzo de este importante mes. La Morá Fer nos trajo diferentes concursos e historias para poder vivenciar lo que es Jodesh Elul y al final nos divertimos con una manualidad sobre el tema. BzH que este nuevo mes de introspección y teshuva nos traiga buenas noticias y unión.  ¡ Jodesh tob a todos!

FIRMA DE REGLAMENTO

Les enviamos de nuevo el reglamento del Kinder el cual es obligatorio firmar por este medio. Recuerden que el éxito del trabajo en conjunto depende en gran medida del cumplimiento de dichas reglas.

JUNTA DE PRESENTACIÓN

TRANSPORTES

Como es de su conocimiento,  hemos tenido algunos retrasos en los horarios de transporte de sus hijos. Esperamos que con los ajustes realizados esta semana puedan tener mayor tranquilidad al respecto,  recuerden que la primera semana es de ajuste y esperamos bzh que a partir de la siguiente semana todo comience a normalizarse.  Para cualquier duda o aclaración favor de comunicarse con  transportes. 

NUEVOS INGRESOS

Con mucha emoción les damos la más cordial bienvenida a todos nuestros alumnos nuevos deseando que tengan un año lleno de mucha הצלחה y momentos inolvidables para recordar. A todas las familias nuevas ¡Gracias por su confianza!

¡BIENVENIDOS!

SHABAT EN EL GAN

Esta semana tuvimos nuestro primer שבת del año. Para festejarlo todos los yeladim fueron aba e ima y con mucha emoción llegaron felices a compartir lo que cada uno trajo de casa.

¡Nos encanta poder vivir de manera significativa nuestras מצוות!

PRIMERA FORMACIÓN DEL AÑO.

Este viernes tuvimos nuestra primera formación del año con los yeladim de kinder chico, kinder grande y preprimaria. Nos encantó cerrar la semana entregando las coronas a los niños que destacaron en la semana y abriendo el proyecto de mitzvot con una balanza especial la cual se irá llenando durante estas semanas con las mitzvot de nuestros niños.
Kol akavod a todos!

¿QUÉ “ÚTILES” EMOCIONALES SE NECESITARÁN PARA ESTE REGRESO A CLASES?

Me da gusto saludarlos de nuevo, espero hayan tenido unas felices vacaciones, y reiterarles, sean bienvenidos al ciclo escolar 2024- 2025, en el cual espero sea un año lleno de logros y alegrías junto a nuestros yeladim.

En este articulo hablaremos sobre las herramientas emocionales que debemos proporcionarles a nuestros pequeños para este regreso a clases.

  1. Regulación emocional (empezando por la propia):

Se refiere a la capacidad para aprender a identificar la emoción que sentimos, la intensidad, frecuencia y expresión. Dentro del aprendizaje del manejo emocional también se incluye identificar cuál es el propósito que está cumpliendo la emoción. Por ejemplo, si siento miedo es porque tal vez estoy percibiendo una amenaza, entonces el miedo me ayudará a resolver la situación amenazante y una vez que pase yo debo poder regresar a un estado neutral.

Lograr esto en los pequeños requiere de mucha práctica, pero definitivamente el primer paso siempre será poner el ejemplo. Dentro de este regreso a clases será fundamental dar un espacio para que nuestros pequeños expresen sus emociones al iniciar y concluir el día.

Asimismo, es igual de importante dejarles sentir la emoción, si ese día están molestos, validemos su enojo y ayudemos a que se calme. La respiración es una gran aliada, dado que los ejercicios de respiración ayudan a regular todas las respuestas del cuerpo que las emociones detonan, la respiración constante y profunda le manda la señal a nuestro cerebro de que todo está bien.

  1. Resiliencia:

Es la capacidad de responder tras el momento de crisis o situación difícil, cómo nos reconstruimos y desarrollamos un nuevo aprendizaje. Como toda habilidad, la resiliencia, se aprende y debe practicarse. Esto no significa que debamos enfrentarnos todos los días a un evento traumático para irla desarrollando, puede darse en las pequeñas interacciones con nuestros pequeños en el día a día.

¿Cómo podemos ayudar a nuestros niños a ir desarrollando resiliencia? Como en el punto pasado es importantísimo ser el ejemplo porque los niños aprenden mucho mediante la observación. De igual forma, al alentar a nuestros hijos a resolver las dificultades de forma autónoma, (nosotros podemos ser sólo una guía). Esto les ayudará en su autoconfianza porque se darán cuenta de su capacidad en torno a la toma de decisiones y sobre todo orientado a resolver un problema.

De esta manera se estimula día con día la habilidad de solución de problemas. Los niños se vuelven capaces de encontrar diferentes soluciones para una misma situación.

  1. Autoconocimiento:

Estar muy atentos a nuestras emociones, sensaciones y necesidades; saber qué me hace bien y tratar de incluirlo en mi rutina diaria, identificar las actividades que me generan paz y hacerlas en días de mucho estrés, conocer mis límites para saber cuándo necesito parar o necesito un tiempo para mí.

Con los pequeños podemos hacer diversas actividades que los ayuden a ir identificando estos aspectos en ellos e incluso nosotros como adultos podemos aprender junto a ellos. Pueden llevar un diario en donde se anote lo que más les gustó de ese día y lo que menos les gustó y tratar de poner las razones. Durante los diferentes juegos y actividades preguntarles cómo se sienten, qué les gusta y qué no; en qué se sienten muy buenos y qué actividades les cuestan trabajo.

Es de gran ayuda que como adultos reconozcamos nuestros errores frente a ellos, ya que, esto les da la confianza de hacerlo también y darse cuenta de que no tenemos que ser excelentes en todo. Cabe mencionar que estas tres habilidades se van desarrollando poco a poco y deben ser practicadas. Es fundamental no angustiarnos cuando no podamos llevar a cabo algo de esto, observar y aprender de ello.

Psic. Emilia Jafif Cherem

Si tienes duda o requieres apoyo, puedes acercarte al área de psicopedagogía: [email protected]

MATERNAL

KINDER CHICO

KINDER GRANDE

PREPRIMARIA

Scroll al inicio
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam vel risus imperdiet, gravida justo eu.